Los habitantes de Azua “mueren de sed”

Francisco Onésimo Pujols, (El hijo de la vieja), azuano. Fotografía Freddy Medrano, director LaProvinciard.com
 
Darly Ocabet Ramírez, azuana. Fotografía Freddy Medrano, director LaProvinciard.com

Escribe Freddy Medrano

EDITOR

AZUA, República Dominicana (EXCLUSIVA). - Los residentes en este caluroso municipio, a unos 180 kilómetros al Sur de Santo Domingo, viven un viacrucis por las deficiencias en el suministro de agua potable, que podría afirmarse literalmente que los azuanos se están “muriendo de sed”.

Sus habitantes manifiestan que las pocas veces que el agua llega a sus residencias, reciben el líquido a cuentagotas.

Azua de Compostela, una de las provincias claves en la reafirmación de la Independencia Nacional frente a la dominación haitiana. Su batalla, la del 19 de marzo 1844 fue determinante para sostener el grito de Independencia frente a Haití, cuando Ramón Matías Mella, junto a valientes dominicanos, soltó un trabucazo la noche del 27 de febrero de 1844.

Tras esos largos años de gloria, los azuanos no cuentan con un servicio eficiente de agua potable.

Algunos atribuyen la situación al crecimiento poblacional que ha experimentado este municipio productor de plátanos.

Isabel Pérez lleva varios años impartiendo docencia como profesora de la Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR), cuya sede principal está en el municipio de Azua.

“La situación del agua es la siguiente, que el acueducto no es suficiente por el crecimiento poblacional”, precisó.

“Y ahora lo que se manda es a un sector de la población, y al otro día se manda a otro sector”, aseguró Pérez.

Isabel Pérez, azuana. Fotografía Freddy Medrano, director LaProvinciard.com
Azua, la provincia, tiene 236,478 habitantes, mientras que el municipio cabecero registra 59 mil 319 personas.

La joven Darlyn Ocabet Ramírez, estudia Educación, y vive en el sector de Amiama Gómez, aseguró que la situación del agua es un completo desastre.

“Allá mismo de donde soy, a veces duramos 5 y 6 meses sin que llegue una gota de agua”, dijo a los periodistas de La Provinciard.

De acuerdo con los informes meteorológicos, la temperatura en Azua oscila entre los 21 grados a 32 grados Celsius.

Ocabet Ramírez explicó que en los actuales momentos es que las autoridades están construyendo un acueducto en Amiama Gómez.

Ese sector cuenta con 2,650 habitantes, según afirmó la estudiante de Educación.

Las bombas

Anderson Féliz lleva 63 años residiendo en el municipio de Azua.

Dice que a su residencia hace más de 4 días que no llega el agua.

¿El problema dónde está?

Según Féliz, “lo que ha matao el agua es tantas bombas que hay”.

El azuano asegura que la proliferación de bombas sumergibles para comercializar el agua en el municipio sureño es lo que ha provocado que sus habitantes estén prácticamente “muriendo de sed”.

“Cuando no había bombas, por aquí no faltaba agua”, dijo Féliz.

Anderson Féliz, azuano. Fotografía Freddy Medrano, director LaProvinciard.com

El hijo de la vieja

Francisco Onésimo Pujols es un motoconchista que todo el mundo lo conoce como “El hijo de la vieja”.

Pero en la conversación con los periodistas de La Provinciard colocó un ingrediente diferente a la problemática del agua.

La falta de terminación de una cancha de baloncesto que el pasado alcalde Rafael Hidalgo no pudo concluir, pero que el actual incumbente Ruddy González no ha podido terminarla.

“Y él no ha tenido la oportunidad de terminarla, para que en esa cancha los deportistas de aquí, de Azua, hagan algo por su pueblo”, disparó Pujols.

El motoconchista indicó que Hidalgo le entregó los recursos a González, “pero que ahora el dinero no aparece”.


El hijo de la Vieja, azuano. Fotografía Freddy Medrano, director LaProvinciard.com


Publicar un comentario

0 Comentarios