EDITOR
SANTO DOMINGO, República Dominicana (EXCLUSIVO).-
Desde muy temprano, a los 9 años de edad, Karina Berihuete Pérez, salió de su
natal Bánica, en Elías Piña, con destino a Andrés, en Boca Chica, en la provincia
de Santo Domingo, pero en sus sueños llevaba la idea de ser médica, hasta que
lo consiguió el pasado 28 de octubre, al graduarse como doctora en Medicina en
la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
La baniquera tuvo que afrontar diferentes desafíos para
poder inscribirse en la principal universidad del Estado.
La doctora en Medicina Karina Berihuete Pérez dialoga con
el periodista Freddy Medrano, editor de www.Laprovinciard.com
Berihuete Pérez tiene dos años trabajando en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) como auxiliar administrativo. Nunca abandonó sus esperanzas de ser doctora en Medicina.
“Desde pequeña soñaba ser médico, y me gustaba irme por
el lado de la pediatría”, dice a los periodistas de La República.
Viene del seno de un hogar conformado por 6 hermanos, en
el fronterizo municipio de Bánica.
Berihuete Pérez es uno de los 3,425 profesionales que el
pasado 28 de octubre la UASD entregó a la sociedad dominicana, durante una
ceremonia desarrollada en el Alma Mater de esa academia.
¿Qué piensa de la Medicina?
La recién graduada de doctora en Medicina, ahora lleva
varios años residiendo en el sector de Herrera, en Santo Domingo Oeste.
Tiene una mirada profunda, y sus gestos parecen ser la de
una mujer preocupada por los problemas sociales de la República Dominicana.
“Pienso que la carrera de la Medicina es un campo donde
podemos llevar soluciones a los problemas de los más necesitados de la sociedad
dominicana”, dice Berihuete Pérez.
Ahora, la doctora en Medicina mira lejos, hacia el infinito y va construyendo ideas como afrontar el futuro para ganarse espacios
para desarrollar su profesión en cualquier hospital o clínica privada del país.
2 Comentarios
Felicidadeeeésss para esa joven promesa de la medicina...Bendiciones
ResponderBorrarGracias.
Borrar