Luis Miura, el presidente de la Confederación de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CODOPYME). Una fotografía de Freddy Medrano, director de www.LaProvinciard.com
Escribe Freddy Medrano
Editor jefe
SANTO DOMINGO, República Dominicana (MATERIAL
EXCLUSIVO).-En el municipio de Jimaní, cabecera de la
provincia Independencia, fronteriza con Haití, un grupo de empresarios
instalará una fábrica de cables eléctricos, reveló este lunes el presidente de
la Confederación de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (CODOPYME), Luis Miura.
El líder empresarial hizo la revelación en el transcurso
de una reunión, celebrado en el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y
Tecnología (MESCyT), sobre la evaluación y el alcance del Programa de Becas que
desarrolla esa institución. En el acto estaban presentes, el titular de ese
Ministerio Franklin García Fermín, y los ministros de Economía, Planificación y
Desarrollo, Pavel Isa Contreras, y de Juventud, Rafael Féliz García, entre
otros funcionarios.
Miura reclamó del Gobierno que se ofrezcan programas de
enseñanza sobre metalurgia a la juventud de esa zona “porque en Jimaní no hay
nada”.
El presidente de CODOPYME no ofreció mayores detalles
sobre la instalación de una planta para la fabricación de cables eléctricos en
el municipio sureño.
Miura insistió en que las autoridades deben agilizar los
planes de la formación de técnicos en toda la región fronteriza como forma de
combatir los niveles de pobreza.
👀El dato
El municipio de Jimaní abarca una extensión de 472.5 kilómetros
cuadrados, con una población de 13,752 habitantes, de acuerdo con el Censo
Nacional del 2012.
Durante el 2012, el desbordamiento del río Blanco provocó
graves daños a la agricultura de esa zona, arrasando plantaciones de plátano,
yuca, bata, ajíes, limones agrios y otros rubros.
Este municipio, hay un puesto de control fronterizo
denominado Mal Paso.
0 Comentarios