Noelia Adames Batista a la espera para recibir de parte
del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) su
certificado de beca. Una fotografía de Freddy Medrano, director www.LaProvinciard.com
Freddy
Medrano
Editor
en jefe
SANTO
DOMINGO, República Dominicana (MATERIAL EXCLUSIVO).-
Sus esfuerzos por la sobrevivencia y el deseo de superarse a toda costa,
valieron la pena para la joven Noelia Adames Batista, quien a los 19 años
ingresó a la Escuela de Medicina de la Universidad Autónomo de Santo Domingo
(UASD).
Hija de padre con discapacidad y madre que trabaja
solamente en los quehaceres domésticos del hogar, a la trigueña, que ahora
tiene 23 años, no le quedó otra opción, que no sea la de seguir adelante para
no abandonar la carrera de Medicina: Vender helados para costear sus estudios.
Tras un reportaje a profundidad realizado por los
periodistas de La Provincia, Adames Batista fue favorecida por el Ministerio
de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), con el otorgamiento de
una beca para continuar estudiando en la universidad del Estado.
“Estoy muy agradecida con ellos, estoy agradecida con
Dios de permitirme esta oportunidad, y nada para adelante”, dijo con alegría.
“Para mí es un orgullo, realmente, llegar hasta aquí,
porque reconocieron mi esfuerzo para seguir estudiando la carrera de Medicina”,
asegura Adames Batista.
Durante la entrevista con los periodistas de La
Provincia, la joven no precisó si dejará de vender los helados, pero sí
que seguirá sus estudios hasta graduarse de doctora en Medicina.
Adames Batista reside en la comunidad de San Isidro,
en Santo Domingo Este, y lleva el cuarto semestre de Medicina en la UASD.
Noelia Adames Basita cuando vendía helados en el área de
parqueo del MESCyT. Una fotografía de archivo tomada por Freddy Medrano,
director www.LaProvinciard.com
1 Comentarios
Que bueno, es una bendición. Eso cambiará la vida de esa joven.
ResponderBorrar