El reloj del municipio de San Fernando, en la provincia de Montecristi, punto de partida de José Martí y Máximo Gómez para luchar por la independencia de Cuba contra el yugo de España.
Freddy Medrano
Editor/Redacción
SANTO DOMIGNO, República Dominicana
(EXCLUSIVO).- En Montecristi, una de las 32
provincias de la República Dominicana, donde la temperatura ha alcanzado los 34
grados Fahrenheit, en estos finales de diciembre registra un frío que ha
provocado que los montecristeños apelen a los viejos abrigos para protegerse en
las mañanas y noches de una brisa helada.
El fenómeno está llamando la atención a la población
y profesionales vinculadas a la investigación climatológica de esa zona, cercana
a la República de Haití, donde las lluvias en las últimas 72 horas han provocado
muertes, inundaciones de viviendas y destrucción en la agricultura.
Algunas atribuyen la situación al fenómeno del
cambio climático que se manifiesta a través de La Niña.
“Aquí en Montecristi está haciendo un friíto en las
mañanas y en las noches”, dijo Chapa Rodríguez a los periodistas de La Provincia.
Otro fenómeno
La ocupación hotelera de Montecristi está por encima
del 93 por ciento, de acuerdo con empresarios consultados.
Se espera que ese nivel se dispare al 99 por ciento
en los días 31 y 1 de enero del 2025.
Montecristi, desde donde salieron el poeta José
Martí y el generalísimo Máximo Gómez, a luchar por la independencia de Cuba,
goza de excelentes atractivos turísticos como Punta Rucia y la playa del Morro,
visitada cada año por cientos de turistas nacionales y extranjeros.
0 Comentarios