David Vólquez Román: Símbolo lucha social en Barahona y todo el denominado "Sur Fecundo"

 

 

El agrónomo David Vólquez Román

Escribe Freddy Medrano

EDITOR

SANTO DOMINGO, República Dominicana (REPORTAJE).-En el llamado Sur profundo, "Sur Fecundo" el 5 de mayo de 1950, en el municipio de Duvergé, nace David Vólquez Román, quien por más de 50 años se ha convertido en un promotor social, defendiendo causas nobles de esa región, la mayoría de ellas vinculadas al medio ambiente y a la protección de los recursos naturales.

Es uno de los hijos conformado por el matrimonio entre don Elías Vólquez Batista y doña Flor María Román Tejada, ambos fallecidos, quienes contribuyeron al desarrollo social y económico del municipio de Duvergé, de donde era oriundo el primero. Se dedicaron a la producción agrícola y a los negocios.

El matrimonio Vólquez Batista y Román Tejada establecieron en  Duvergé una de las primeras panaderías de esa comarca sureña.

“La panadería de Flor María”, se convirtió en slogan sin intenciones comerciales entre los residentes del aquel municipio de la provincia Independencia, que cuenta hoy en día con más de nueve mil habitantes.

De esa afanar de sus padres, es que nace la vocación al trabajo y el espíritu de solidaridad del hoy agrónomo y cientista social: David Vólquez Román.

Admirador insaciable de los fenecidos expresidentes Juan Bosch Gaviño, de República Dominicana, Fidel Alejandro Castro Ruz, de Cuba, y de Hugo Rafael Chávez Frías, de Venezuela, tras desarrollar su niñez y juventud en Duvergé, Vólquez Román retorna a Barahona en el 1 de junio de 1968 en los bateyes, denominados zonas cañeras, donde ha ejecutado una intensa labor social y el emprendimiento de proyectos agrícolas y desarrollo inmobiliario.

“Mi vida ha sido un afanar de esfuerzos por una mejor sociedad y en defensa de las mejores causas del planeta, sobre todo, las que están vinculadas al medio ambiente y los recursos naturales. Ahí está la esencia de la vida”, afirma Vólquez Román.

Padre de tres hijas procreadas con la señora Yolanda Antonia Bello Méndez, el hijo de don Elías Vólquez Batista y doña Flor María Román Tejada ha colocado a Barahona “en la niña de sus ojos”.

Trayectoria

Vólquez Román ha sido presidente del Patronato de la Ciudad Universitaria de Barahona (PATROCIUBA), posición desde la cual ha constituido en el puente social que sugiere políticas para aprovechar los recursos naturales, y desde la cual se ha logrado la instalación de la Escuela de Medicina del Sur, entre otras iniciativas.

También, el especialista en agronomía es miembro de la Parada Barahona-Bronx, que se desarrolla el 26 de julio de cada año.

En lo laboral

Vólquez Román ha desempeñado funciones tales como Asistente Agrónomo entre 1968 y 1970 y Gerente Administrador de los ingenios Barahona y Santa Fe, entre 1997 y 1999, pertenecientes al Consejo Estatal del Azúcar (CEA), entre otros cargos.

Publicar un comentario

0 Comentarios