Destinarán US$265 MM para la intervención cuenca del río Yuna desde Monseñor Nouel hasta Sánchez, en Samaná

 


El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Olmedo Caba 


Escribe Freddy Medrano

EDITOR

Móvil 829-515-0187

fmedranomercedes@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana. -El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Olmedo Caba Romano, anunció que el gobierno invertirá US$265 millones para intervenir la cuenca del río Yuna, con el objetivo de aumentar la distribución de agua en el Valle del Cibao Central.

Aseguró que los trabajos beneficiarán a cientos de productores de esa zona, en especial a los cosecheros de arroz de San Francisco de Macorís y las provincias Hermanas Mirabal, Sánchez Ramírez y Samaná.

Caba Romano explicó que técnicos del organismo comenzarán a ejecutar las labores de desde el mismo nacimiento del acuífero, en la provincia Monseñor Nouel hasta la desembocadura en el municipio de Sánchez.

Los recursos provendrán del Gobierno Central y un aporte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

“Ese proyecto integral va a intervenir los principales canales de riego de esas zonas”, dijo el director del INDRHI.

Aseguró que las acciones permitirán aumentar los niveles de agua de la presa de Rincón que va a contribuir a una mayor disponibilidad del líquido.

“Eso contribuye a darle garantía de agua a los productores agrícola de ese gran valle, que es el valle más productivo del país”, precisó Caba Romano.

Monte Grande

El director del INDHRI aseguró que las obras complementarias de la prensa de Monte Grande serán concluidas antes de que finalice la administración del presidente Luis Abinader.

Caba Romano dijo que esas obras permitirán el caudal de agua para las provincias de Bahoruco, Barahona e Independencia.

Presas

El funcionario aseguró que las presas están preparadas para recibir las luvias que podrían registrarse antes de concluya la actual temporada ciclónica.

Caba Romano hizo los señalamientos al participar en el programa Aeromundo que produce Guillermo Gómez en el canal Color Visión, propiedad de la familia Bermúdez.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios