Las exportaciones agropecuarias totalizaron el año pasado US$3,274 millones, asegura ministro Agricultura, Limber Cruz López


El ministro de Agricultura, Limber Cruz López.


Escribe Freddy Medrano

EDITOR

Móvil 829 515 0187

fmedranomercedes@gmail.com

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Las exportaciones agropecuarias durante el año pasado alcanzaron un monto de US$3,274 millones, aseguró el ministro de Agricultura, Limber Cruz López.

Dijo que en el 2024 las ventas a los mercados del exterior se tradujeron en un 17.9 % en los renglones de frutales, vegetales y el salto del tabaco que superó los US$1,700 millones.

Cruz López hizo los señalamientos al pronunciar un discurso en la apertura del XXVII Encuentro de los Líderes del sector Agrícola 2025, que se lleva a cabo en el complejo turístico de Bávaro, al Este de República Dominicana.

El funcionario dijo que “un hito relevante fue la reapertura del mercado de res hacia los Estados Unidos, lo que confirma la confianza a la calidad nacional”.

Puntos focales

Cruz López dijo que el Ministerio de Agricultura ha podido implementar una serie de políticas destinadas a lograr el desarrollo de la agropecuaria dominicana.

Explicó que una de esas políticas ha sido la tecnificación, que comprende la introducción de maquinarias modernas, sistemas de riego eficientes y soluciones digitales que eleven la productividad y reduzcan costos.

Subrayó que otro pilar de ese proceso ha sido la investigación, con el desarrollo de plántulas in vitro a gran escala, el impulso a rubros emergentes como las uvas de mesas y las nuevas variedades de arroz que reducen gastos y aumentan en rendimiento.

Cruz López dijo que, como consecuencia de esa política, los resultados hablan por sí solos.

Explicó que en caso del plátano, la producción creció de 8.5 a 11 millones de unidades diarias entre el 2015 y 2025, con un saldo de 30 % de productividad por tarea.

El ministro de Agricultura señaló que el caso del arroz, la mejora acumulada fue de 9 % en la década del 2010-2019 y otro nueve por ciento en el periodo 2020-2024


Publicar un comentario

0 Comentarios